TEXTOS COSTUMBRISTAS
  La Fiesta Del Pueblo Llanero
 

LA FIESTA DEL PUEBLO LLANERO      

En un pueblo llamado San Martín vivía un hombre llamado Jorge Cortes que nació en el año 1675 y festejaba sus cumpleaños. El y su esposa Maria Rodríguez querían que este año su fiesta fuera la mejor de todas y que todos la recordaran en el pueblo.
 
Al día siguiente cuando preparaban la fiesta pidieron a todas las mujeres y niñas que vistieran el traje típico antiguo, era un traje muy atractivo, puesto que era falda corta, sombrero, camisa amarrada subida hasta el pecho, chaleco en cuero y botas largas hasta la rodilla.
 
Los hombres se podían vestir común y corriente así se lograría una fiesta divertida y poco común. A las 5:00 pm comenzaron a llegar los invitados para entonces, todo estaría preparado y como era costumbre en cualquier festejo no faltaría el plato típico “carne a la llanera”, pues es el plato mas delicioso que se puede probar. Festejaron hasta no poder más y al día siguiente, Jorge invito a su esposa a ver el resplandor de la luna y a disfrutar el calor de la noche junto con dos lindos caballos de su cabaña.
 
Y así agradeció Jorge a su esposa por haberle regalado el mejor cumpleaños  de su vida.

                     Autora: Xiomara Navarro.
 
  Hoy habia 9 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis